NATURAE

Naturae

El deterioro que sufre nuestro planeta a nivel medioambiental es cada vez más evidente. Esto es debido a diversos factores, pero fundamentalmente a la acción del ser humano. La Fundación Legado Humano quiere servir de altavoz para dar todavía mayor visibilidad a esta cuestión, especialmente en el ámbito de la Región de Murcia con la implicación de todos los actores sociales: particulares, empresas, organismos oficiales y  asociaciones.

La Fundación Legado Humano promueve la realización de diferentes acciones para luchar activamente contra este deterioro y concienciar sobre la necesidad de migrar a una economía circular. El objetivo es la búsqueda de la sostenibilidad haciendo que productos, materiales y recursos se mantengan dentro de la economía el mayor tiempo posible, reduciendo así al mínimo la generación de residuos.

Actuaciones

Unos 8 millones de toneladas de plástico acaban cada año en nuestros mares y océanos. De seguir a este ritmo, se estima que para 2050 habrá más cantidad de plástico en el mar que peces. La costa de la Región de Murcia no es ajena a este grave problema y de ahí el compromiso de la Fundación Legado Humano para concienciar a la sociedad sobre el gravísimo problema de los plásticos y microplásticos.

Por este motivo, en el año 2019 iniciamos la actuación “Comprometidos con Nuestros Mares” dirigida a concienciar sobre esta creciente problemática. Gracias a la ayuda de voluntarios particulares y la colaboración de empresas e instituciones, realizamos diversas recogidas de plásticos y microplásticos en varias playas de la Región de Murcia. Una actuación a la que esperamos que cada vez se sumen más recursos y voluntarios con el objetivo de llegar cada año a más playas de la Región. En nuestro blog puedes todas las acciones que ya hemos realizado y en la página podrás inscribirte como voluntario en las actuaciones programadas.

¿Quieres participar en nuestras acciones Naturae?

Estas son nuestras próximas acciones. Escoge la que te interese en el desplegable y participa.

ACCIÓN Fecha Lugar Descripción
Limpieza cauce río Segura 29 octubre 2023, 9:30 BENIEL
Calle Sagrado Corazón de Jesús s/n (Paseo de las Moreras) | Leer más

Creemos firmemente que no importa dónde vivimos, nuestros océanos y vías fluviales respaldan y mejoran nuestras vidas. Hoy, el plástico se ha encontrado en 62 de todas las aves marinas y en 100 de las especies de tortugas marinas…

Por eso es el momento de actuar. Ayúdanos y comparte este evento con el hashtag #SOSBeniel para reunir el máximo número de ecohéroes posible. Vamos, entre todos a intentar erradicar esta marea de plástico, luchar contra el microplástico que amenaza nuestros mares y concienciar medioambientalmente al resto de la sociedad.

¡¡ Juntos seremos más !!

Esta actividad, enmarcada dentro de las actuaciones de DISTOPÍA, el Festival de Cine y Medioambiente de la Región de Murcia,  se realizará por equipos distribuyendo a los participantes en grupos de unas 10 personas que serán acompañados por voluntarios de la Fundación Legado Humano Natural. Previamente se os enviará por correo, el horario definitivo, así como algunas recomendaciones en función de la meteorología prevista para el día de la actividad.

** El día de la jornada te haremos entrega de una camiseta conmemorativa **





"Fundación Legado Humano con domicilio en Ctra. De Madrid, Km. 384, s/n. Cabezo Cortao, Espinardo, 30100 - Murcia, España, es responsable de tratamiento sobre los datos suministrados que tratará con el fin de atender su solicitud, atención al usuario y gestión de comunicaciones. Se conservarán mientras existan dichos fines sin que esté prevista ninguna comunicación de los mismos a terceros salvo previsión legal al respecto. Puede solicitar acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad u opsición dirigiéndose a info@legadohumanonatural.org, pudiendo ampliar información sobre nuestra política de privacidad."

Gracias por tu participación

Tu inscripción ha sido realizada con éxito.
Te hemos enviado un email con los detalles de la misma.

Patrocinadores de “Comprometidos con nuestros mares 2019”